La CAPMA nos ha facilitado las analíticas del año 2012, realizadas
por laboratorio homologado, a diferencia de laboratorio que la empresa
concesionaria Aqualia tiene en la EDAR Las Galeras. Y los datos son
concluyentes, se sigue incumpliendo de forma generalizada los parámetros
máximos permitidos en la normativa actual, lo que viene a confirmar
que desde la EDAR Las Galeras se vierte agua contaminada a la Bahía de
Cádiz.
Las Galeras prácticamente nunca cumple con los parámetros estipulados
en el Real Decreto 509/1996 de 15 de marzo que regula los vertidos de
aguas depuradas, ni la propia autorización de vertido concedida por la
CAPMA; en ambos casos se exige el cumplimiento de los parámetros
analíticos absolutos que viene utilizando Ecologistas en Acción en sus
informes:
Las 16 analíticas de 2012 (que se adjuntan, así como las gráficas que
representan cada uno de los parámetros reseñados), demuestran que Las
Galeras incumplió los límites de DBO5 en 14 de ellas, llegando en
algunos casos a quintuplicar el límite máximo; la DQO en 15, y los
sólidos en suspensión en 11 analíticas. Mientras desde Las Galeras se
vertían aguas contaminadas a la bahía, APEMSA, en connivencia con la
concesionaria Aqualia, aseguraba a los abonados y a los usuarios de las
playas que todo funcionaba bien.
Ecologistas en Acción entiende que estos hechos son muy graves, pues
supone que los máximos responsables de APEMSA -su presidente, su
consejero-delegado y su director-gerente-, y de la empresa
concesionaria, vienen engañando sistemáticamente a los ciudadanos,
negándose a aportar unas analíticas a las que tenemos derecho, y a los
miles de portuenses y turistas que se bañan en las aguas cercanas al
colector de la EDAR –situado entre las playas de Las Murallas y La
Calita- sin saber que existe cerca un emisor de aguas contaminadas.
CLIC EN LA IMAGEN PARA VER LA ANALÍTICA COMPLETA |
Hay que resaltar que la depuración es el único servicio que tiene ya
privatizado APEMSA, estando en manos de la empresa Aqualia (FCC), que
cobra por su mantenimiento casi tres millones de euros procedentes del
recibo que pagamos todos. Su falta de rigor y eficacia contradice las
afirmaciones de los dirigentes del PP y PA que defienden la
privatización de esta empresa municipal precisamente argumentando que
redundará en su eficiencia y en mejoras tecnológicas, hecho
evidentemente falso a la vista de cómo funciona la EDAR privatizada.
Ecologistas en Acción exige que se proceda a la rescisión de la
concesión que se viene prorrogando sin concurso público a esta empresa
privada, que se asuman responsabilidades en esta empresa municipal y que
haya dimisiones y destituciones por este gigantesco fraude
medioambiental, pues vienen engañando sistemáticamente a la población
para eludir sus propias responsabilidades.
Imagen y noticia: ecologistas en acción