Ecologistas en Acción ha concedido por cuarto año una bandera negra a
la playa urbana de Sanlúcar entre Bonanza y Las Piletas, por los
vertidos contaminantes a la playa y al litoral.
Los vertidos directos de aguas residuales a la playa se producen a
través del arroyo del Salto del Grillo y arroyo de San Juan. Estos
vertidos ocurren durante casi todo el año, salvo en los meses de verano.
La Autorización de Vertido concedida al Ayuntamiento de Sanlúcar en
marzo de 2010 daba un plazo de 2 años para su eliminación. Además,
cuando hay grandes lluvias se producen vertidos puntuales a través de 4
aliviaderos entre Cabo Noval y Calzada de la Infanta, debido a que
existe una única red para aguas pluviales y residuales.

Prácticamente nunca dan valores por debajo del límite permitido |
Estos datos son similares a los de los 3 años anteriores e indican
una infracción continuada tanto del Real Decreto 509/1996 que regula la
depuración de las aguas residuales urbanas como de la Autorización de
Vertido concedida al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda. No
conocemos los efectos contaminantes sobre el litoral cercano debido a
que el plan de vigilancia sobre el litoral que recibe el vertido, que es
una obligación legal del Ayuntamiento, no se ha dado a conocer.
Aqualia se equivoca siempre a su favor |
Sí conocemos la calificación de las aguas de baño de estas playas
publicadas en el Informe preliminar de aguas de baño de la temporada
2013. Las calificaciones van desde insuficiente, suficiente, buena
hasta excelente, según la presencia y abundancia de microorganismos
fecales. La calificación es Insuficiente para la playa de Bonanza-Bajo
de Guía y Suficiente para la playa de la Calzada. En el caso de la
calificación Insuficiente es obligatorio una señalización en la playa
informando de las causas de la contaminación y de las mediadas
adoptadas.
Otro hecho alarmante es que los análisis de la CAPMA, muestran
niveles de contaminación sistemáticamente más elevados que los ofecidos
por el ayuntamiento y realizados por la empresa Aqualia: en promedio un
60 % mayores y que en muchos casos duplican el nivel de contaminación
indicado por Aqualia. Dado que el laboratorio de la CAPMA cuenta con
una certificación independiente, existe la clara sospecha de que se
están falseando los datos.
Ecologistas en Acción ha denunciado estos hechos a la Fiscalía
Provincial de Medio Ambiente de Cádiz, reclamando la eliminación de los
vertidos y la sanción a los responsables: Ayuntamiento y Aqualia- FCC.