El sindicato de Lorca lleva desde 2010 reclamando a las empresas concesionarias delagua de Mazarrón (Murcia) que reincorporen a Josemi, despedido por su militancia en la CNT
El sindicato de Lorca lleva desde 2010 reclamando a las empresas concesionarias delagua de Mazarrón (Murcia) que reincorporen a Josemi, despedido por su militancia en la CNT
El conflicto tuvo origen cuando, tras un periodo de excedencia, el compañero informó a Aqualia de su voluntad de reincorporarse a su puesto lo antes posible, a lo que la empresa se negó, alegando que su plaza estaba amortizada y que ya le avisarían si necesitaban más adelante un trabajador de características similares a las suyas. Entonces reaccionó el sindicato exigiendo a la empresa que rectificase.
Desde entonces hasta ahora se han realizado decenas de acciones: concentraciones, reparto de octavillas, carteles, ruedas de prensa, manifestaciones...
- Trabajo penoso
Todo el mundo conocía la militancia del compañero, Josemi es un militante activo del sindicato y eso no es fácil de mantener en secreto. Sobre todo si las condiciones de trabajo son las de la depuradora: presencia de gases tóxicos (sulfídrico) en cantidades elevadas (que se podría evitar con una mayor inversión en medidas de seguridad), deficiencias en las medidas de protección, falta de planes para la formación continua de los obreros, imposibilidad de promoción profesional, turnos de guardia en festivos que no se pagan, horas extras y pluses sin cobrar... razones por las que Aqualia no quería trabajadores organizados, que podían hacer estallar el polvorín que la empresa había creado con esas
condiciones inhumanas. Josemi propuso en varias ocasiones a sus compañeros que se organizaran junto a él y les habló de las ventajas de una sección sindical, pero el miedo y el desánimo hicieron que nada de esto saliera adelante.
- Facsa entra en escena
En el transcurso de estos años se produjo un cambio de contrata, o mejor un reparto del pastel del agua de Mazarrón: El Servicio Municipal de Aguas se quedó para Aqualia y la depuración de aguas residuales para la castellonense Facsa. Nueva invitación al diálogo para solucionar el problema y nueva negativa por parte de la empresa, que ni siquiera reconoce al trabajador como plantilla de la depuradora y se niega a subrogarlo. Junto a Josemi despidieron a tres trabajadores más y al jefe de planta. A día de hoy todos han sido readmitidos excepto el compañero.
La lectura de esto es clara: sólo se quedan con los trabajadores que no luchan, y la CNT se convierte en innombrable para los trabajadores, asustados ante la permanente amenaza de nuevos despidos. Ahora Facsa tiene lo que más le conviene: a sus obreros sumisos y asustados, y a la CNT lejos, aunque no tanto como les gustaría, ya que la respuesta de la Anarcosindical ha sido contundente, continuada en el tiempo y solidaria, llegando muestras de apoyo desde infinidad de lugares.
- Lucha constante
Así se han concentrado compañeras y compañeros en las sedes de Facsa y Aqualia en Calella de Mar (BCN), Salamanca, Jaén, Santander, Toledo, Murcia, Los Alcázares (Murcia), Ávila, Mazarrón... en unos haciendo acto de presencia, en otros casos mediante carteles y difusión de los hechos. Se ha creado un blog donde informar del conflicto y otras verdades incómodas sobre las actividades de las dos empresas, que han quedado al descubierto, como el desprecio hacia sus propios trabajadores, el maltrato al medio ambiente, la mala gestión de los servicios contratados y los numerosos casos de corrupción en los que están implicados. Se ha editado cartelería específica del conflicto, y nos ha llegado la noticia de numerosos envíos de faxes, a Facsa y Aqualia, de compañeros y sindicatos que quieren manifestar así su indignación con el despido del trabajador. Se han celebrado en el Puerto de Mazarrón tres manifestaciones, y numerosos actos de protesta en la sede de Aqualia así como el Ayuntamiento. En Murcia nos hemos concentrado frente a la sede de Esamur (Entidad Regional de Saneamiento y Depuración) y de la Consejería de Agricultura y Aguas. Mesas informativas, explicando a vecinos del pueblo la situación creada por las empresas.
- El papel del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma
La depuradora es una instalación pública, construida y mantenida con dinero público, a través de un organismo regional llamado ESAMUR. El compañero y también el sindicato han hecho saber a Esamur las irregularidades cometidas. La respuesta de Esamur ha sido las evasivas o el silencio. En cuanto al Ayuntamiento, que durante este tiempo ha cambiado de partido y ha pasado del PP a un cuatripartito compuesto por PSOE, IU e independientes, ha ido endureciendo su postura, desde la pasividad del principio a la persecución actual, imtentando impedir los actos de la CNT y la propaganda, con una lluvia de multas que busca silenciar el conflicto asfixiándonos económicamente. Hay que decir que la actividad de la CNT en este pueblo costero era muy discreta, y a raíz del conflicto la Confederación es muy activa y cada vez más conocida por la población.
- En busca de soluciones
Nosotros lo hemos expresado desde el principio muy claro: el conflicto terminará cuando se readmita al compañero. Y lo puede hacer cualquiera de las dos empresas, ya que una fue la que originó el problema, y la otra la que insiste en mantenerlo sin solución, a pesar de que ha tenido oportunidades para hacerlo, y han necesitado contratar más personal, trabajadores que ahora también tienen que defender su puesto. Y Aqualia y Facsa siguen prestando sus servicios en Mazarrón, de forma que es sólo cuestión de voluntad la necesaria readmisión del compañero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario